jueves, 30 de marzo de 2017
miércoles, 22 de marzo de 2017
Actividad de Evaluación 1
Ser Río sin Peces
Ser de río sin peces, esto he sido.
Y revestida voy de espuma y hielo.
Ahogado y roto llevo todo el cielo
y el árbol se me entrega malherido.
A dos orillas del dolor uncido
va mi caudal a un mar de desconsuelo.
La garza de su estero es alto vuelo
y adiós y breve sol desvanecido.
Para morir sin canto, ciego, avanza
mordido de vacío y de añoranza.
Ay, pero a veces hondo y sosegado
se detiene bajo una sombra pura.
Se detiene y recibe la hermosura
con un leve temblor maravillado.
(Rosario Castellanos)
Autor: Rosario Castellanos
Mexicana
Fecha de nacimiento: 25 de mayo de 1925
Fecha de fallecimiento: 7 de agosto de 1974
Sujeto lírico: primera persona del singular
Motivo lírico: estar vació por dentro, no llenar ese hueco y estar cansado de todo esto.
Objeto lírico: ninguno
Destinatario: poético
Receptor: interno
Contexto de producción: narradora y poeta mexicana, considerada en este segundo genero la mas importante del siglo XX en su país.
Curso estudio de letras Universidad Nacional Autónoma de México . Su mundo narrativo toma muchos elementos de la novela costumbrista.
Contexto de recepción: el poema nos dice como serias si estuviéramos solos y con mucha tristeza y como uno se va desvaneciendo pero luego te detienes y te pueden ayudar.
Analisis del Poema 20 de Pablo Neruda
Poema 20 (pablo Neruda)
Puedo escribir los versos más tristes esta
noche.
Escribir, por ejemplo: “La noche esta
estrellado,
Titiritan, azules, los astros, a lo lejos”.
El viento de la noche gira en el cielo y
cantan.
Yo la quise, y a veces ella también me quiso.
En las noches como está la tuve entre mis
brazos.
La bese tantas veces bajo el cielo infinito.
Ella me quiso, a veces yo también la quería.
Como no haber amado sus grandes ojos fijos.
Puedo escribir los versos más tristes esta
noche.
Pensar que no la tengo. Sentir que la he
perdido.
Oír la noche inmensa, más inmensa sin ella.
Y el verso cae al alma como el pasto el rocío.
Autor: Pablo Neruda
Chileno
Fecha de nacimiento: 12
de julio de 1904.
Fecha
de fallecimiento: 23 de septiembre de 1973.
Sujeto lirico: Autor, primera
persona del singular.
Motivo lirico: tristeza,
sufrimiento y perdida de una mujer y estar en la soledad.
Objeto lirico: una mujer
Destinatario: Poético
Receptor:
interno
Contexto de producción: Nació el 12 de julio de 1904 en Parral, pueblo de la zona central de Chile. Desde muy joven sintió la llamada de
la poesía. Su influencia sobre los poetas de habla hispana ha sido
incalculable y su reputación internacional supera los límites de la lengua. Se
relaciona con intelectuales, con poetas.
Contexto de recepción: este poema nos narra la triste historia que vivió
un joven al perder a su mujer, cuenta que el la quiso como ella también a él y
siempre la recuerda aunque ella a el no.
4 Poemas
Se
equivocó la paloma
Se equivocó la
paloma.
Se equivocaba.
Se equivocaba.
Por ir al Norte,
fue al Sur.
Creyó que el trigo era agua.
Se equivocaba.
Creyó que el trigo era agua.
Se equivocaba.
Creyó que el mar
era el cielo;
que la noche la mañana.
Se equivocaba.
que la noche la mañana.
Se equivocaba.
Que las estrellas eran
rocío;
que la calor, la nevada.
Se equivocaba.
que la calor, la nevada.
Se equivocaba.
Que tu falda era tu
blusa;
que tu corazón su casa.
Se equivocaba.
que tu corazón su casa.
Se equivocaba.
(Ella se durmió en
la orilla.
Tú, en la cumbre de una rama.)
Tú, en la cumbre de una rama.)
El Beso Del Mar
Volvería de nuevo a ese momento en el que,
encinta de soledad y de nostalgia,
paseaba por la orilla rubicunda
y el mar me entregó un amoroso ósculo
que calmó mi corazón de caminar cansado.
Antes de ese beso, ¿qué hubo?
encinta de soledad y de nostalgia,
paseaba por la orilla rubicunda
y el mar me entregó un amoroso ósculo
que calmó mi corazón de caminar cansado.
Antes de ese beso, ¿qué hubo?
No recuerdo una vida anterior a ese beso.
Quizás traiciones y engaños jamás revelados,
que volvieron mi alma más pequeña, confusa y contrita.
Quizás un camino hacia ninguna parte,
una estela funeraria con mi desgracia en su piedra escrita.
Quizás nací de nuevo cuando el océano me entregó ese beso,
como un regalo envuelto en el papel de unos labios salados,
cuerda amable que me salvó del abismo
de tener que morir sin haber amado.
El Verdadero Amor
Yo ya no creía en el amor
Por culpa de un rencor,
Hoy lo que siento se debate,
Y con el miedo entra en combate.
Yo quiero ganar la batalla y
Así romper la muralla,
Yo quiero cumplir la misión
Y ser el dueño de tu corazón.
Me
Gustas Cuando Callas
Me gustas cuando callas
porque estás como ausente,
y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca.
Parece que los ojos se te hubieran volado
y parece que un beso te cerrara la boca.
y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca.
Parece que los ojos se te hubieran volado
y parece que un beso te cerrara la boca.
Como todas
las cosas están llenas de mi alma
emerges de las cosas, llena del alma mía.
Mariposa de sueño, te pareces a mi alma,
y te pareces a la palabra melancolía.
emerges de las cosas, llena del alma mía.
Mariposa de sueño, te pareces a mi alma,
y te pareces a la palabra melancolía.
Me gustas
cuando callas y estás como distante.
Y estás como quejándote, mariposa en arrullo.
Y me oyes desde lejos, y mi voz no te alcanza:
déjame que me calle con el silencio tuyo.
Y estás como quejándote, mariposa en arrullo.
Y me oyes desde lejos, y mi voz no te alcanza:
déjame que me calle con el silencio tuyo.
Déjame que te
hable también con tu silencio
claro como una lámpara, simple como un anillo.
Eres como la noche, callada y constelada.
Tu silencio es de estrella, tan lejano y sencillo.
claro como una lámpara, simple como un anillo.
Eres como la noche, callada y constelada.
Tu silencio es de estrella, tan lejano y sencillo.
Me gustas
cuando callas porque estás como ausente.
Distante y dolorosa como si hubieras muerto.
Una palabra entonces, una sonrisa bastan.
Y estoy alegre, alegre de que no sea cierto.
Distante y dolorosa como si hubieras muerto.
Una palabra entonces, una sonrisa bastan.
Y estoy alegre, alegre de que no sea cierto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Poema 20 (pablo Neruda) Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Escribir, por ejemplo: “La n...
-
Ser Río sin Peces Ser de río sin peces, esto he sido. Y revestida voy de espuma y hielo. Ahogado y roto llevo todo el cielo y el ...