miércoles, 22 de marzo de 2017

Analisis del Poema 20 de Pablo Neruda


Poema 20 (pablo Neruda)

Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Escribir, por ejemplo: “La noche esta estrellado,
Titiritan, azules, los astros, a lo lejos”.
El viento de la noche gira en el cielo y cantan.
Yo la quise, y a veces ella también me quiso.
En las noches como está la tuve entre mis brazos.
La bese tantas veces bajo el cielo infinito.
Ella me quiso, a veces yo también la quería.
Como no haber amado sus grandes ojos fijos.
Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido.
Oír la noche inmensa, más inmensa sin ella.
Y el verso cae al alma como el pasto el rocío.

Autor: Pablo Neruda
Chileno
Fecha de nacimiento: 12 de julio de 1904.
Fecha de fallecimiento: 23 de septiembre de 1973.

Sujeto lirico: Autor, primera persona del singular.

Motivo lirico: tristeza, sufrimiento y perdida de una mujer y estar en la soledad.

Objeto lirico: una mujer

Destinatario: Poético
Receptor: interno

Contexto de producción: Nació el 12 de julio de 1904 en Parral, pueblo de la zona central de Chile. Desde muy joven sintió la llamada de la poesía. Su influencia sobre los poetas de habla hispana ha sido incalculable y su reputación internacional supera los límites de la lengua. Se relaciona con intelectuales, con poetas. 

Contexto de recepción: este poema nos narra la triste historia que vivió un joven al perder a su mujer, cuenta  que el la quiso como ella también a él y siempre la recuerda aunque ella a el no. 


2 comentarios: